El pícaro
Título | El pícaro ;director, Fernando Fernán Gómez ; productor, Fernando Moreno ; escrita por Fernando Fernán Gómez, Pedro Beltrán, Emmanuele Beltrán ; fotografía, Cecilio Paniagua ; música, Carmelo Bernaola ; |
Lugar de publicación | Valladolid |
Editorial |
TVE Divisa Home Vídeo |
Fecha de publicación | D.L. 2003 |
Descripción física o extensión | 3 videocasetes (VHS) (ca. 370 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Depósito Legal | M 43515-2003 |
Forma del contenido | Imagen (en movimiento ; bidimensional) |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Bernaola, Carmelo A. (1929-2002) Quevedo, Francisco de (1580-1645) Lesage, Alain-René (1668-1747) Ponte, María Luisa (1918-1996) Fernán Gómez, Fernando (1921-2007) Salvador Maldonado, Lola (1938-) Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616) |
Nota |
Basada en textos de Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Mateo Alemán, Vicente Espinel, Salas Barbadillo, Alain René Le Sage y en la obra "Estebanillo González" Los aconteceres en la vida de Lucas Trapaza que toma la picaresca como modo de existencia en su deambular por la geografía española, hasta convertirse en todo un maestro de la profesión. En su camino encuentra a Alonso, joven con inquietudes de vivir mundo, al que instruye en su arte Serie realizada para Televisión Española, producida entre 1974 y 1975 |
Serie | Series clásicas TVE |
Intérpretes | Fernando Fernán Gómez, Charo López, Juan Diego, Juan Ribó, Pilar Bardem, Emma Cohen, Eduardo Calvo, Pedro Beltrán, Gloria Cámara, Lina Canalejas, Antonio Casas, Manolo Codeso, María Luisa Ponte, Josep Maria Pou, Mary Santpere, Javier Bardem |
Nota de alcance | Autorizada para todos los públicos |
Ejemplares disponibles
Signatura | VD/61213 V.3 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Signatura | VD/61211 V.1 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Signatura | VD/61212 V.2 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares +
Acceder a esta obra
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: