Belle époque
Título | Belle époque ;dirigida por Fernando Trueba ; guión, Rafael Azcona ; argumento, José Luis García Sánchez, Fernando Trueba, Rafael Azcona ; productor ejecutivo, Andrés Vicente Gómez ; director de fotografía, José Luis Alcaine ; música, Antoine Duhamel ; |
Lugar de publicación | [Madrid] |
Editorial | Manga Films |
Fecha de publicación | D.L. 2000 |
Descripción física o extensión | 1 videocasete (VHS) (105 min) |
Otras características físicas | son., col. |
Depósito Legal | M 13293-2000 |
Forma del contenido | Imagen bidimensional en movimiento |
Tipo de medio | vídeo |
Participante |
Festival de Gramado-Cinema Latino (21º. 1993) Botella, Jaime (director de cine) Fernán Gómez, Fernando (1921-2007) García Sánchez, José Luis (1941-) |
Nota |
Realizada en 1992, coproducida por España y Portugal Poco antes de estallar la Guerra Civil española, Fernando decide desertar y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado Oscar a la mejor película extranjera (1994). 9 premios Goya. Otros galardones: "Bafta Awards" (1995), "Cinema Writers Circle Awards" (1993), "Fotogramas de Plata" (1993), "Gramado Film Festival" (1993), "Premios San Jordi" (1993), "Turia Awards" (1993) Rodada en Arruda dos Vinhos, Azambuja, Sobral de Monte Agraço, Estremoz durante julio y agosto de 1992 ayudante de director, Jaime Botella ; productor asociado, Manuel Lombardero ; directora de producción, Cristina Huete ; montaje, Carmen Frías ; dirección artística, Juan Botella ; vestuario, Lala Huete ; peluquería, Ana Ferreira ; maquillaje, Ana Lorena ; sonido, Georges Prat ; efectos especiales, Filipe Cardoso ; cámara, Juan Molina Versión en español |
Serie |
El siglo XX a través del cine: las cien películas de nuestra vida La Guerra Civil española |
Número en la serie |
29 29. |
Serie o colección |
El siglo XX a través del cine El siglo XX a través del cine. |
Nota de contenido | Temas musicales: romanza "En un país de fábula" de "La tabernera del puerto" (Pablo Sorozabal, Guillermo Fernández Shaw, Federico Romero / int., Mary Carmen Ramírez, orquesta dirigida por Antoine Duhamel), aria "Paloma" de "El barberillo de Lavapiés" (Barbieri / int., Mary Carmen Ramírez) |
Intérpretes | Fernando Fernán-Gómez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca, Mary Carmen Ramírez, Gabino Diego, Michel Galabru, Agustín González, Chus Lampreave, Jesús Bonilla, María Galiana, Joan Potau, Manuel Huete, Juan José Otegui, Félix Cubero, Marciano de la Fuente, José Antonio Sacristán, Luis Zagalo, Adelina Andrade, João Salaviza Silva, Bernardino Nascimento, François Venturini, Miguel Pyrrait, Joaquín Raposo, Luis Romero, José Graniza, Fernando Sequeira, Eduardo Marques |
Nota de publicación | De venta conjunta e inseparable con el diario "El Mundo" |
Nota de alcance | No recomendada para menores de 13 años |
Otro recurso relacionado | Belle epoque |
Ejemplares disponibles 
Signatura | VD/47410 |
Localización | Sala Barbieri |
Sede | Sede de Recoletos |
Más información de ejemplares
+
Tipo 
Vídeo
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: