Título [Niños jugando] ;
Fecha de publicación 18 marzo 1940
Descripción física o extensión 1 dibujo sobre papel
Otras características físicas lápiz de grafito, tinta china, acuarela
Dimensiones 245 x 318 mm
Forma del contenido Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio sin mediación
Nota

Presenta nota manuscrita con dedicatoria: “ A Ricardito Fuente Caamaño / con un sonoro beso de largometraje”

Presenta numeración doble al verso: “110” y “168”

Presenta nota manuscrita sobre el dibujo, con siete versos con rima: “Duerme Ricardito, / no estés despierto. / Duerme tranquilito. / Ya don Ruperto / vela tu sueño. / Duerme Ricardito, / duerme, pequeño.”

Firmado y fechado en la esquina inferior derecha de la hoja

Fechas basadas en el periodo de reclusión de Ricardo Fuente en el Reformatorio de Adultos de Alicante

Título tomado del catálogo de la exposición Arte preso: dibujos y acuarelas en el Reformatorio de Adultos de Alicante

Dibujo con una composición con seis figuras infantiles y una adulta, todas de cuerpo entero, en distintas posturas y actitudes, con dos flores gigantescas con cara humana, un árbol seco a cada lado (uno de los cuales tiene tres aves posadas sobre una rama) y un edificio al fondo, probablemente la prisión femenina en que se encontraba encerrado, junto a su madre, Ricardo Fuente Caamaño (probablemente representado en del dibujo)

Pertenece a un conjunto de dibujos realizados por un grupo de presos políticos en el Reformatorio de Adultos de Alicante, entre 1939 y 1941, y conservados por Ricardo Fuente Alcocer, posible autor de la obra

Referencia bibliográfica RIPOLL SERRANO, José Joaquín, 2004. Arte preso: dibujos y acuarelas en el Reformatorio de Adultos de Alicante. Alicante: Instituto Juan Gil-Albert

Ejemplares disponibles

Signatura DIB/18/2/3655
Localización Sala Goya. Bellas Artes
Sede Sede de Recoletos

Más información de ejemplares +

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones: