Wagner, Richard (1813-1883)
Richard Wagner, con nombre completo Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, 22 de mayo de 1813-Venecia, Reino de Italia, 13 de febrero de 1883), fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas (calificadas como «dramas musicales» por el propio compositor) en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía. En sus inicios, fundamentó su reputación como compositor en obras como El holandés errante y Tannhäuser que seguían la tradición romántica de Weber y Meyerbeer. Transformó el pensamiento musical con la idea de la «obra de arte total» (Gesamtkunstwerk), la síntesis de todas las artes poéticas, visuales, musicales y escénicas, que desarrolló en una serie de ensayos entre 1849 y 1852, y que plasmó en la primera mitad de su monumental tetralogía El anillo del nibelungo. Sin embargo, sus ideas sobre la relación entre la música y el teatro cambiaron nuevamente y reintrodujo algunas formas operísticas tradicionales en las obras de su última etapa, como en Los maestros cantores de Núremberg. Las obras de Wagner, particularmente las de su último periodo (que se corresponden con su etapa romántica), destacan por su textura contrapuntística, riqueza cromática, armonía, orquestación y un elaborado uso de los leitmotivs (temas musicales asociados a caracteres específicos o elementos dentro de la trama). Wagner fue pionero en varios avances del lenguaje musical, como un extremo cromatismo (asociado con el color orquestal) o la ampliación del cosmos armónico a través de un continuo desplazamiento de los centros tonales, lo que influyó en el desarrollo de la música clásica europea. Su ópera Tristán e Isolda se describe a veces como punto de inicio de la música académica contemporánea. La influencia de Wagner se extendió también a la filosofía, la literatura, las artes visuales y el teatro. Hizo construir su propio teatro de ópera, el Festspielhaus de Bayreuth, para escenificar sus obras del modo en que él las imaginaba y que contienen diseños novedosos. Allí tuvo lugar el estreno de la tetralogía del Anillo y Parsifal, donde actualmente se siguen representando sus obras operísticas más importantes en un Festival anual a cargo de sus descendientes. Los puntos de vista de Wagner sobre la dirección orquestal también fueron muy influyentes. Escribió ampliamente sobre música, teatro y política, obras que han sido objeto de debate en las últimas décadas, especialmente algunas de contenido antisemita y por su supuesta influencia sobre Adolf Hitler y el nazismo. Wagner logró todo esto a pesar de una vida que se caracterizó, hasta sus últimas décadas, por el exilio político, relaciones amorosas turbulentas, pobreza y repetidas huidas de sus acreedores. Su agresiva personalidad y sus opiniones, con frecuencia demasiado directas, sobre la música, la política y la sociedad lo convirtieron en un personaje polémico, etiqueta que todavía mantiene. El impacto de sus ideas se puede encontrar en muchas de las artes del siglo.

Año de nacimiento: 1813
Año de fallecimiento: 1883
Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Wagner
Sus obras
-
-
-
-
-
Fantasie über Motive aus Der Ring des Nibelungen
Wagner, Richard
(2 ediciones)
ObraDisponible en digital -
Fantasie über Motive aus Der fliegende Holländer
Wagner, Richard
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lettrs françaises de Richard Wagner recueillies et publiees par Julien Tiersot
Wagner, Richard
(1 edición)
Obra -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Richard Wagner an Mathilde Wesendonk Tagebuchblätter und Briefe 1853-1871
Wagner, Richard
(Sin ediciones)
Obra -
Richard Wagner á Mathilde Wesendonk, journal et lettres, 1853-1871
Wagner, Richard
(Sin ediciones)
Obra -
-
-
-
-
-
-
Was erzählt Richard Wagner über die Entstehung seiner musikalischen Komposition des Ringes des Nibelungen?
Wagner, Richard
(Sin ediciones)
Obra -
-
-
Obras sobre la persona
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La nascita dell'individualità dal mito come esperienza artistica di Riccardo Wagner
Uehli, Ernst
(1 versión)
Obra -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Richard Wagner d'après lui-même. V. 1, ...
Noufflard, Georges
(1 versión)
ObraDisponible en digital -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Introducción de la iconografía wagneriana en la Barcelona de la Restauración (1882-1885)
Jiménez Fernández, Lourdes
(1 versión)
Obra -
-
Obras en las que participa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Klavierauszug von Ludwig van Beethoven Symphonie Nr. 9, d-Moll, op. 125, zu zwei Händen, WWV 9
Beethoven, Ludwig van
cop. 1989
Música impresa -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcha nupcial de "El sueño de una noche de verano"
Mendelssohn-Bartholdy, Felix
1981
Registro sonoro musical -
-
-
Música para piano en la casa de Wagner
Registro sonoro musical -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Stabat Mater : Motette für zwei Chöre a capella
Palestrina, Giovanni Pierluigi da
[ca. 1905]
Música impresa -
-
-
-
Enlaces
Enlaces relacionados | |
Libris (Suecia) | http://libris.kb.se/resource/auth/208148 |
Biblioteca Nacional Francesa | http://data.bnf.fr/14029873 |
DBpedia | http://dbpedia.org/resource/Richard_Wagner |
Sudoc | http://www.idref.fr/027191451 |
Biblioteca del Congreso de los EEUU | http://id.loc.gov/authorities/names/n79089831 |
VIAF | http://viaf.org/viaf/29732107 |
Biblioteca Nacional Alemana | http://d-nb.info/gnd/118594117 |
Más información
Otros nombres utilizados | Wagner, Wilhelm Richard |
Fuente consultada |
The New Grove Dictionary of Music and Musicians, Macmillan, 2002 Parsifal, 1897 LCSH |
Información encontrada |
port. (von Ricard Wagner) (Wagner, Richard, 1813-1883) (Wagner, German family of musicians; (1) (Wilhelm) Richard Wagner; b. Leipzig, 22 May 1813, d. Venice, 13 Feb. 1883; composer) |