Hancock, Herbie (1940-)
Herbert Jeffrey Hancock (Chicago, 12 de abril de 1940), conocido como Herbie Hancock, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz. Excepto free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el bebop: hard bop, fusión, jazz modal, jazz funk, jazz electrónico, etc.; en 2005 publicó el disco Possibilities, en el que se aproxima también a la música de baile. Se trata de una de las figuras que más opiniones encontradas suscita dentro del jazz contemporáneo. Es un artista inquieto estilísticamente que se ha dejado influir por casi todas las tendencias musicales de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, el estilo pianístico y de teclado de Hancock son completamente suyos, con sus propios rasgos armónicos urbanos y complejos, y sus ritmos particulares. Habiendo estudiado ingeniería, Hancock estuvo siempre perfectamente preparado para la era electrónica: fue uno de los primeros maestros en el piano eléctrico Rhodes y en el clavinet Hohner. En todo caso, el piano ha sido siempre su instrumento preferido. Fue autor de dos de las composiciones jazzísticas más populares de la historia, \"Watermelon Man\", primer corte de su disco de debut Takin' Off (1962), que arrasó en las emisoras de rhythm and blues en la versión de Mongo Santamaría, y \"Cantaloupe Island\", que 32 años después de su creación tendría un gran éxito popular cuando el grupo de hip hop británico US3 la sampleó. Hancock ha reconocido a Miles Davis como su músico preferido porque defendía el principio básico del jazz, que consiste en tocar el momento presente, no el pasado.

Año de nacimiento: 1940
Entidad relacionada: V.S.O.P. (Grupo musical),Herbie Hancock Quartet
Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Herbie_Hancock
Otros datos: Mwandishi es también el nombre de un álbum de Hancock
Sus obras
Obras en las que participa
Enlaces
Enlaces relacionados | |
Sudoc | http://www.idref.fr/034859896 |
Biblioteca Nacional Alemana | http://d-nb.info/gnd/121542157 |
VIAF | http://viaf.org/viaf/49408202 |
Biblioteca Nacional Francesa | http://data.bnf.fr/13894938 |
ISNI | http://isni-url.oclc.nl/isni/0000000108993797 |
DBpedia | http://dbpedia.org/resource/Herbie_Hancock |
Biblioteca del Congreso de los EEUU | http://id.loc.gov/authorities/names/n81014575 |
Más información
Otros nombres utilizados |
Mwandishi Hancock, Herb Hancock, Herbert Jeffrey |
Entidad o grupo relacionado |
V.S.O.P. (Grupo musical) Herbie Hancock Quartet |
Fuente consultada |
www jazzitude.com, 09-08-2005 Cuando pierda la razón, 1964 WWW LC auth. file, 09-08-2005 WWW allmusic.com, 09-08-2005 |
Información encontrada |
(Herbie Hancock; b. 1940, Chicago, Il.; genre, jazz; styles, jazz-funk, fusion, post-bop, funk, hard-bop, modal music, electro; instruments, synthesizer, piano, keyboards, piano (electric), composer, leader; member of V.S.O.P, The Headhunters; Hancock in 1969 formed a sextet..., by 1970, all of the musicians used both English and African names (Herbie's was Mwandishi)) (Herbie Hancock; ... Herbie worked with a sextet know as Mwandishi (all the musicians in the band took African names, Mwandishi being Hancock's)) port. de la partitura (... letra inglesa y música de Herb Hancock) (Hancock, Herbie; b. Herbert Jeffrey Hancock; b. 1940, Chicago, Ill.; see also, Herbie Hancock Quartet, Herbie Hancock Group, Herbie Hancock Sextet) |