Albéniz, Pedro (1795-1855)
Pedro Albéniz (Logroño, 1795 — Madrid, 1855) fue un pianista y compositor español. Hijo de Mateo Albéniz, notable músico también, comenzó de niño sus estudios musicales con su padre, trasladándose para ampliarlos a París, donde fue discípulo de varios eminentes maestros, y recibió consejos musicales de Rossini. De regreso a España, fue organista en la iglesia de Santa María, de San Sebastián, organista de la Capilla Real, y profesor de piano de Isabel II y posteriormente profesor del Real Conservatorio de Madrid, ejercicio que le impediría una prometedora carrera de concertista, pero sí el ser recordado, sobre todo, por su método de piano vigente en el Conservatorio madrileño durante medio siglo. En febrero de 2008, el Ayuntamiento de Madrid colocó una placa en la fachada del número 26 de la calle del Arenal, casa donde Pedro Albéniz falleció en 1855.

Año de nacimiento: 1795
Año de fallecimiento: 1855
Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Albéniz
Sus obras
-
Fantasía para piano sobre Lucia di Lammermoor de ...
Albéniz, Pedro
(2 ediciones)
ObraDisponible en digital -
Variaciones brillantes para forte-piano sobre el ...
Albéniz, Pedro
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
Fantasía para piano sobre la ópera I Lombardi ...
Albéniz, Pedro
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
Fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos ...
Albéniz, Pedro
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
Serenata cantada a Sus Reyes Nros. Sres. con ...
Albéniz, Pedro
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
Variaciones brillantes para piano forte sobre el ...
Albéniz, Pedro
(1 edición)
ObraDisponible en digital -
-
-
Rondino-capricho para piano con acompañamiento de dos violines, viola y violoncello sobre motivos de La Violeta
Albéniz, Pedro
(1 edición)
Obra -
-
-
Fantasía elegante para piano-forte sobre motivos escogidos de la ópera I puritani de Bellini
Albéniz, Pedro
(Sin ediciones)
Obra -
Fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos de Ernani de Verdi
Albéniz, Pedro
(Sin ediciones)
Obra -
-
-
-
-
Marcha triunfal, himno y contradanzas de la comparsa alegórica al restablecimiento del Rey N.S. y administración benéfica de S.M. la Reina
Albéniz, Pedro
(Sin ediciones)
Obra -
-
-
-
Rondó brillante a la tirana para piano forte sobre los temas del Trípoli y la Cachucha
Albéniz, Pedro
(Sin ediciones)
Obra -
Variations brillantes pour le piano forte sur l'Introduction de la Norma de Bellini
Albéniz, Pedro
(Sin ediciones)
Obra -
-
Fantasía elegante para piano-forte sobre motivos ...
[entre 1831 y 1868]
Música impresaDisponible en digital -
Fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos ...
[ca. 1843]
Música impresaDisponible en digital -
Fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos ...
[ca. 1843]
Música impresaDisponible en digital -
Fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos ...
[ca. 1847]
Música impresaDisponible en digital -
Obras en las que participa
-
Euscaldun anciña ancinaco: ta are lendabicico ...
[ca. 1840]
Música manuscritaDisponible en digital -
-
Piano inédito español del siglo XIX. = Rare Spanish music for piano of the 19th century Volumen I
D.L. 2007
Música impresa
Enlaces
Enlaces relacionados | |
Biblioteca del Congreso de los EEUU | http://id.loc.gov/authorities/names/nr00008321 |
VIAF | http://viaf.org/viaf/47026787 |
Biblioteca Nacional Francesa | http://data.bnf.fr/14808766 |
Biblioteca Nacional Francesa | http://data.bnf.fr/14008102 |
ISNI | http://isni-url.oclc.nl/isni/000000005949419X |
DBpedia | http://dbpedia.org/resource/Pedro_Albéniz |
Biblioteca Nacional Alemana | http://d-nb.info/gnd/122848985 |
Más información
Otros nombres utilizados | Pérez de Albéniz y Basanta, Pedro |
Fuente consultada |
Himno a grande orquesta militar y de concierto con gran coro final, 1830 Dic. de la música española e hispanoamericana, SGAE, 1999 |
Información encontrada |
(Pérez de Albéniz; familia de músicos españoles compuesta por Mateo Antonio y su hijo Pedro; 2. Pérez de Albéniz y Basanta, Pedro; n. Logroño, 14-IV-1795, m. Madrid, 12-IV-1855; pianista, compositor y profesor) port. (compuesto y arreglado para piano por Pedro Albéniz) |