Próspera fortuna de don Álvaro de Luna y adversa de Ruy López Dávalos
Español
Comedia famosa de Ruy López de Qvalos [Primera parte de Don Alvaro de Luna] [Próspera fortuna de Don Alvaro de Luna y adversa de Ruy López de Avalos] (ver más)
LibroTítulo | Comedia famosa de Ruy López de Qvalos;Notas preliminares y nueva ed. rev. por Nellie E. Sanchez-Arce; |
Lugar de publicación | Mexico |
Editorial | Jus |
Fecha de publicación | 1965 |
La segunda de Don Alvaro [Adversa fortuna de don Alvaro de Luna] (ver más)
LibroTítulo | La segunda de Don Alvaro;Doctor Mira de Amescua. Estudio preliminar y edición crítica por Nellie E. Sánchez-Arce; |
Lugar de publicación | Mexico |
Editorial | Ed. Jus |
Fecha de publicación | 1960 |
Enlaces
VIAF | http://viaf.org/viaf/305419163 |
Más información
Otro título |
La próspera y adversa fortuna de don Álvaro de Luna La adversa fortuna de don Álvaro de Luna Comedia famosa de Ruy López de Qvalos Segunda parte de de don Álvaro de Luna Primera parte de don Álvaro de Luna La segunda de Don Alvaro Próspera fortuna de don Álvaro de Luna y adversa de Ruy López Dávalos Ruy López Dávalos Don Álvaro de Luna |
Fuente consultada |
Bompiani Comedia famosa de Ruy López de Qvalos, 1965 Urzáiz Tortajada, H. Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, 2002 Oteiza, B. ¿Conocemos los textos verdaderos de Tirso de Molina?. En varia lección de Tirso de Molina, 1999 Diccionario filológico de literatura española, 2010 Segunda parte de las Comedias del maestro Tirso de Molina, 1635 |
Información encontrada |
p. 629 (Próspera fortuna de don Álvaro de Luna y adversa de Ruy López Dávalos; comedia en dos partes, en colaboración con Ruiz de Alarcón o Mira de Amescua, aunque el manuscrito existente parece ser obra únicamente de este último) p. 449 (La próspera y adversa fortuna de don Álvaro de Luna; comedia atribuida habitualmente a Tirso de Molina o Ruiz de Alarcón, aunque Granja la cita como obra de Mira de Amescua) p. 450 (Ruy López Dávalos; manuscrito del s. XVII en la BNM a nombre de Mira, aunque Cotarelo advierte que es la misma que La próspera fortuna de don Álvaro de Luna y adversa de Ruy López Dávalos) (Próspera fortuna de don Álvaro de Luna y Aversa de Ruy López de Dávalos; según Blanca de los Ríos la primera y segunda parte fueron escritas por Tirso y Quevedo en colaboración y vueltas a redactar sólo por Tirso en 1621) Tabla (Primera parte de don Álvaro de Luna; segunda parte de don Álvaro de Luna) p. 106 (Primera parte de don Álvaro de Luna y Segunda parte de don Álvaro de Luna, hoy se consideran de Mira de Amescua) (Adversa fortuna de don Álvaro de Luna; es una de las obras inlcuidas en la segunda parte que no pertenecen a Tirso; en este caso su autor es Mira de Amescua) |