Los mártires del Japón
Español
Los mártires del Japón comedia famosa en tres jornadas. Emp.: Emperador invicto del poniente (h. 1)... Fin.: del año que está presente (h. 72v) (ver más)
ManuscritoTítulo | Los mártires del Japón;de Antonio Mira de Amescua; |
Lugar de publicación | 1637 |
Enlaces
VIAF | http://viaf.org/viaf/185975169 |
Más información
Otro título |
Los mártires del Japón Los primeros mártires del Japón |
Fuente consultada |
Valladadres Reguero, A. Bibliográfia de Antonio Mira de Amescua, 2004 Los mártires del Japón [MSS/17365], 1637 Morley, S.; Bruerton C. Cronología de las comedias de Lope de Vega, 1968 |
Información encontrada |
p. 536 (Los primeros mártires del Japón; no es posible que la comedia sea de 1602 y no encaja con el estilo de Lope posterior a 1603. Bien puede ser una refundición de una comedia escrita por Lope en 1618-1619; en cualquier caso, tal y como se conserva esta comedia no es de Lope) p. 102 (Los mártires del Japón; en el único manuscrito que se conoce constan los nombres de Mira de Amescua y de Lope de Vega; posteriormente ha sido editada a nombre de Lope por la RAE en 1895, donde Menéndez Pelayo, aunque dice que "en algunos trozos tiene visos de refundición hecha por algún poeta culterano", no parece dudar de la paternidad de Lope; Medel, Huerta, Arteaga y Mesonero la atribuyen a Mira; R. Castilla Pérez (2001) se inclina por la hipótesis de que es una comedia de Lope de 1602 rehecha por Mira en 1619; J. M. Villanueva siguiendo esa hipótesis incluye esta comedia entre las de Mira de Amescua) |