Puertos de la Generalidad
Nota del catalogador: Continúa a Cataluña. Comisión de Puertos
Entidad relacionada: Cataluña
Obras en las que participa
-
Anuari estadístic
Prensa y revistas -
Ports esportius de Catalunya Puertos deportivos = Ports de Plaisance = Marinas & Yacht Harbours = Yacht Häfen
D.L. 2006
Material cartográfico -
Enlaces
Enlaces relacionados |
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/313/ 9.%20Rua.p df?sequence=1 |
VIAF | http://viaf.org/viaf/131942431 |
Más información
Otro nombre |
Puertos de la Generalidad Ports de la Generalitat Cataluña |
Nota del catalogador | Continúa a Cataluña. Comisión de Puertos |
Entidad o grupo relacionado | Cataluña |
Fuente consultada |
Puertos de la Generalidad, 1999 Ley 5/1998, de 17 de abril WWW UPCommons de la Universidad Politécnica de Cataluña, 10-12-2015 |
Información encontrada |
(Se crea la entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia y patrimonio propio Puertos de la Generalidad, que asume las funciones y medios de la Comisión de Puertos de Cataluña) IOC-DT-P-2006-9 (gen. 2006) (Rúa Costa, Carles, "El sistema portuario español": Ports de la Generalitat: ente público sujeto al derecho privado adscrito al Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya, cuya misión es dirigir, planificar y gestionar los puertos pesqueros, deportivos y comerciales no concesionados y regular el uso de las instalaciones comerciales, culturales, deportivas, lúdicas y recreativas vinculadas a la actividad portuaria o marítima. También aplica las medidas correctoras apropiadas para la protección del medio natural y de la calidad de las aguas marítimas. Este modelo es similar al adoptado en otras Comunidades Autónomas. Actualmente, Ports de la Generalitat gestiona las siguientes instalaciones en Catalunya: el puerto de Llançà, el puerto del Port de la Selva, el puerto de Roses, el puerto de la Escala, el puerto del Estartit, el puerto de Palamós, el puerto de Sant Feliu de Guíxols, el puerto de Blanes, el puerto de Arenys de Mar, el puerto del Garraf, el puerto industrial de Vallcarca, el puerto de Vilanova i la Geltrú, así como las dársenas pesqueras de Mataró y el Masnou, el puerto de Cambrils, el puerto de la Ametlla de Mar, el puerto de la Ampolla, el puerto de Sant Carles de la Ràpita, el puerto industrial de Alcanar y el puerto de las Casas de Alcanar, así como los embarcaderos de Tortosa, Deltebre, Sant Jaume de Enveja, y Amposta, y la dársena pesquera de Torredembarra. Ports de la Generalitat tiene personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía administrativa y económica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus finalidades) |