Título |
De Bayamo a Pinar del Río;
|
Lugar de publicación |
[Barcelona
|
Editorial |
Blue Moon Producciones Discográficas]
|
Fecha de publicación |
D.L. 2002
|
Descripción física o extensión |
1 disco (CD-DA)
|
Material de acompañamiento |
1 folleto ([6] p.)
|
Depósito Legal |
B 22060-2002
|
Participante |
Valdés, Merceditas (1928-1996)
Gómez, Tito (1920-2000)
|
http://datos.bne.es/def/OP3004 |
Orquesta Riverside
|
Tipo de material |
[Grabación sonora]
|
Número de editor musical |
Blue Moon Producciones Discográficas, Tumbao Cuban Classics: TCD-109
|
Nota |
Folleto con información sobre el intérprete en inglés y español
|
Nota de contenido |
Bayamo : son montuno / Ramón Cabrera. Yayabó : conga / Antonio Sánchez. Las gallegas bailan mambo : mambo / R. Puente. Adolorido / A. Esparza Otero. Cuban blue : chachachá / Arturo O'Farrill. Vereda tropical : bolero chachachá / Gonzalo Curiel. Pobre luna / Bobby Capó. Ritmando chachachá : chachachá / Bebo Valdés. El paso del mulo : guaracha / Rey Díaz Calvet. Chambeleque : rumba / Florencio Hernández. Bajo un palmar : bolero mambo / Pedro Flores. Oye Simón : son montuno / Hilario Ariza. Me has engañado : bolero chachachá / Joselito Fernández. Ya se fue mi ilusión : chachachá / Juanito Márquez. El barbero de Sevilla : chachachá / Rossini ; letra, Juanito Márquez. Esto se pone sabroso : chachachá / Pedro Justiz. Vayan vayende : guaracha / Senén Suárez. Conga carnaval : conga / Rudy Verdeja. Cha cha chá de los perros : chachachá / Osvaldo Farrés. Oye como gozó mamá : mambo / Bebo Valdés. Me voy pa' Pinar del Río : son montuno / Néstor P. Cruz
|
Intérpretes |
Orquesta Riverside ; Pedro Vila, director ; Tito Gómez, Merceditas Valdés, solistas
|
Nota de publicación |
Datos de la publicación tomados de la documentación del Depósito Legal
|
Nota sobre la edición |
Grabado en La Habana 1953-1959
|