Mapa de una Porcion del Reyno de España que Comprehende los Parages por Donde Anduvo Don Quixote y los Sitios de sus Aventuras
Título | Mapa de una Porcion del Reyno de España que Comprehende los Parages por Donde Anduvo Don Quixote y los Sitios de sus Aventuras;Delineado por D. Tomás López, Geografo de S. M., según las observaciones hechas sobre el terreno por D. Joseph de Hermisolla, Capitan de Ingenieros; |
Lugar de publicación | [En Madrid] |
Editorial | [Por Don Joaquín Ibarra Impresor de la Cámara de S.M. y de la Real Academia] |
Fecha de publicación | [1782] |
Descripción física o extensión | 1 mapa |
Otras características físicas | grab., col. |
Dimensiones | 27,5 x 42, 5 cm en h. de 44,5 x 29,7 cm, pleg. en 15 x 8 cm |
Forma del contenido | Imagen (cartográfica ; fija ; bidimensional ; visual) |
Tipo de medio | sin mediación |
Participante |
Ibarra, Joaquín (fl. 1754-1785) |
País relacionado | España |
Nota | En el ángulo inferior derecho título en una gran cartela y explicación de los lugares de las aventuras de don Quijote. En la parte superior están representados todos los símbolos del caballero andante |
Referencia bibliográfica |
Biblioteca Nacional de España. Los mapas del Quijote, 2005 Calvo Serraller, Francisco. Ilustraciones al Quijote de la Academia, 1979 Don Quijote biografía de un libro Ashbee, Henry Spencer. An Iconography of Don Quixote, 1895 González Palencia, Ángel. Las ediciones académicas del "Quijote" Líter Mayayo, Carmen. La obra de Tomás López : imagen cartográfica del siglo XVIII, 2002 Don Quijote: Ausgaben in vierhundert Jahre, 1991 Río y Rico, Gabriel. Catálogo bibliográfico de la Sección de Cervantes de la Biblioteca Nacional, 1930 |
Nota de publicación | Datos de publicación tomados de la obra que contiene el mapa |
Recurso relacionado | El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha |
Escala | Escala [ca. 1:1.400.000 ]. 20 Leguas de una hora de camino, de las que entran veinte en un grado [= 8 cm] |
Nota | Márgenes graduados. - En el margen superior se dan las longitudes referidas al meridiano Pico del Teyde y en el margen inferior referidas al de Madrid. - Relieve por montes de perfil y sombreado. - Red hidrográfica destacada. - Ciudades representadas por conjuntos de edificaciones, según su importancia. - Abundante toponimia |
Nota sobre la edición |
Las ediciones de Ibarra de 1780 y 1782, la de la viuda de Ibarra de 1787, y la de la Imprenta Real de 1819 tiene una línea roja que marca la ruta por donde anduvo don Quijote especificando los lugares en los que sucedieron las aventuras La plancha de este mapa, propiedad de la Real Academia, se utilizó ya en la edición de 1780; en este año, 1782, se realiza la denominada segunda edición, de tamaño más reducido (en octavo), haciendo una nueva estampación, sin ninguna variante; en la cuarta edición, impresa en 1819, por la Imprenta Real, la plancha parece que ha sido "retallada" debido probablemente al desgaste sufrido por el uso; en la tercera edición de la Real Academia, impresa en 1787, por la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, parece que se utiliza otra plancha diferente ya que se aprecian variaciones significativas. |
Incluido en | http://datos.bne.es/resource/bima0000029061 |
Tipo 
Material cartográfico
Temas 
Rutas literarias--España--MapasDon Quijote de la ManchaEspaña--Mapas
Acceder a esta obra 
Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas), utilizando las siguientes opciones:
Ejemplares disponibles 
Signatura | 3/9227 V. 1 MAPA 1 |
Localización | SG_RECOLET |
Biblioteca | BNMADRID |
Signatura | CERV/2714 V.1 MAPA 1 |
Localización | SALA_CERV |
Biblioteca | BNMADRID |
Signatura | R/32211 V.1 MAPA 1 |
Localización | SALA_CERV |
Biblioteca | BNMADRID |
Signatura | U/8296 V.1 MAPA 1 |
Localización | SALA_CERV |
Biblioteca | BNMADRID |