Nota de contenido |
Al pie de la fragua / letra de Montes ; música de Benito. Antes mi madre que tú / Blanco y Perelló. ¡A mi, qué! / letra de H. Montes ; música de Benito. ¡Ay, mi sombrero! / música del Mtro. Monreal ; letra de R. Perelló. Barquito sin rumbo ; letra de Bolaños y Urango ; música de Villajos. Betunero / lletra de R. Perelló ; música del Mtro. Monreal. Calle abajo : pasodoble arrabalero ; Curro Vacas : farruca ; Calle Ervira / H. Montes y Lito. El afilador / Quintero, León y Quiroga. El farolero : bulerías ; El gitano esquilaor : tanguillo / letra de M. Montes ; música de Benito. El gitano señorito / letra de H. Montes ; música de Ulecia. El gitano señoron / letra de Perelló ; música del Mtro. Monreal. El granate / J. Cruz y Fornés. El tipitin gitano : garrotín / H. Montes y Lito. El zapatero : bulerías / letra de R. Perelló ; música del Mtro. Monreal. Fatigas gitanas / letra de H. Montes ; música de Benito. La chunga : farruca / letra de Perelló ; música de Mtro. Monreal. La muerte del piyayo / letra de M. Montes ; música de Benito. La Trini : canción / letra de Eduardo Rodríguez ; música de Carmelo Larrea. Magnetismo ; Mi lunita / letra de bolaños y Durango ; música de Villajos. Mi salinera / Blanco y Perelló. Paresito faraón / letra de H. Montes ; música de Benito. Qué Dios la ampare / letra de Perelló ; música del Mtro. Monreal. Tani / letra de Currito ; música de G. Monreal. Zacatin-zacatan ; ¡Ay, mare mía! ; ¡Ay! qué "lavi" ; Cocidito madrileño ; ¿Dónde están las llaves? ; El garrotín, tin, tin ; La del mantoncillo verde ; La radiofusión ; Me la tienes que pagar ; Miruste que dolo ; No me llores ; Sólo / Quintero, León y Quiroga
|